Bageta, Carlos Rubén
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  

    
        Alberto, Marcelo
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Sartor, Carmen
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Cecconato, Adrián
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Bevaqua, Alicia
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Tirador, Marta
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Garriga, Marcela
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Nodaro, Verónica
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Quiroga, Alejandro
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Uliarte, Ernesto
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
Publicado en el 2018  en  
 
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
    (Vol. 50, no. 1)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
En este trabajo se estudia la dinámica de transición en la interacción entre vid (Vitis vinifera L.) y cultivo de cobertura. A partir de datos obtenidos en un ensayo de campo se postuló un modelo estadístico para investigar dicha interacción biológica y se pudo determinar que el sistema vid-cultivo de cobertura cambió de una interacción biológica del tipo comensalismo a otra de amensalismo, siendo la vid la que no se ve afectada. Sobre la base de esta información, se formuló un modelo biomatemático para describir esta interacción, se estimaron los parámetros del mismo y se analizó la estabilidad de los puntos de equilibrio. Se evidencia en el presente estudio que el cultivo de cobertura no afecta el crecimiento de la vid, durante el período considerado en el ensayo.Inglés
In this paper, we study the dynamics of transition in the interaction between vine (Vitis vinifera L.) and cover crop. From data obtained in a field essay, we propose a statistical model to investigate such biological interaction and we could determine that the vine-cover crop system changed from a biological interaction of commensalism type to another of amensalism type, being the vine not affected. Based on this information, we formulate a biomathematical model to describe this interaction, we estimate its parameters, and analyze the stability of the equilibrium points. It is evident, in this study, that the cover crop does not affect vine growth during the period considered in the essay.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=10694&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>