Martínez, Graciela E.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
  
    
        Estelrich, María José
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
  
Colaboradores:
 
Sicilia, Anunciada
 Co-autor/a
Bermudez Renna, Susel
 Co-autor/a
García Crimi, Graciela
 Co-autor/a
Astudillo, Jésica
 Co-autor/a
 
Publicado en el 2016  en  
 
Revista de la Facultad de Odontología 
    (Vol. 10, no. 2)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
La pérdida de tejido dental en función o por lesión, deja en falta, un remanente dentario con desequilibrio, anatómico, histológico y funcional, lo cual, hoy día representa un desafío en la profesión odontológica, en todas las disciplinas que contiene. El uso de tecnología actual e ingeniería de tejidos o ambas, busca el reemplazo con materiales que sustituyan lo perdido. Es aquí cuando se prescribe un biomaterial, es decir, todo material que sustituya a un tejido vivo sin producir un efecto perjudicial sobre el mismo.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=10852&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>