|
|
|
|
 |
Número de Revista |
|
 |
|
|
Año 1, no. 1
2003
463 p.
Idioma/s: Español
 |
|
|
|
Institución Editora: |
Comité Editor:
- Hintze, Gloria
-
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Licenciatura en Comunicación Social
- Poj, María Cristina
-
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Licenciatura en Sociología
- Llano, María del Carmen
-
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Arpini, Adriana
-
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Licenciatura en Trabajo Social
- Prevedello, Fanny
Corrector/a -
- Fioretti, Mariela
Asistente tecnico -
Evaluadores:
- Arpini, Adriana
- Balaguer, Eugenio Gimeno
- Bari de López, Camila
- Barreda, Amelia
- Coughi, Leonora
- Cousinet, Graciela
- Duek, Celia
- Fernández, Alicia
- Follari, Roberto
- Fóscolo, Norma
- García Delgado, Daniel
- Garrido, Hilda Beatriz
- Grillo, Mabel
- Guyot, Violeta
- De las Heras, Carlos
- Hidalgo, Jorge
- Inda, Graciela
- Lavado, Diego
- Martínez Caballero, Alfonso
- Puebla, María Daniela
- Ramella, Susana
- Rojo, Ricardo
- Romagnolli, Edmundo Ricardo
- Tenti Fanfani, Emilio
- Tosoni, María Cecilia
- Zuleta Álvarez, Enrique
ISSN:
1668-060X
|
Descriptores:
Ciencias políticas - Sociología - Trabajo social - Comunicación - Estado - Sociedad - Argentina - Economía regional - Gobierno electrónico - Orden político - Siglo XXI - Desarrollo local - Gestión - Cultura - Universidades - Posmodernidad - Movimientos sociales - Modelo liberal-conservador
Presentación:
A través del primer número de Millcayac comienzan a concretarse dos objetivos largamente anhelados. El primero consiste en generar y sostener un vehículo de comunicación de la producción de docentes, graduados y miembros de la comunidad científica que cultivan las disciplinas que dan nombre a nuestra facultad. Esto permite que esa producción sea conocida y valorada en otros ámbitos académicos del país y del mundo, favoreciendo el intercambio y la circulación de conocimientos, teorías, experiencias, ideas y problemas; como así también de personas que contribuyen a ampliar la masa crítica del saber. El segundo objetivo, estrechamente relacionado con el primero, busca mantener la calidad de las producciones que se ofrecen a través de Millcayac poniendo en marcha, por una parte, un riguroso sistema de referencias ciegas al que son sometidos todos los trabajos a fin de decidir su publicación; y por otra parte, un cuidadoso proceso de corrección de estilo.
ISSN:
1668-060X
|

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|