| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
"Enemigos" de ayer y hoy análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago MaldonadoPor: 
  Universidad Nacional de Rosario 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 A lo largo de esta investigación se analiza, desde la etnolingüística, la construcción del enemigo político en relación a las categorías de subversivo, terrorista, militante y guerrillero. Para dicho análisis se tuvo en cuenta el período histórico de la dictadura cívico militar (1976– 1983) y su previa histórico política, a su vez también se tomó en cuenta el contexto del caso Santiago Maldonado en el 2017. Se analizaron las estrategias argumentativas del uso histórico por parte del Estado y los medios de comunicación, puntualizando en algunos diarios: La Nación (en ambos momentos), La Opinión (década del ´70) y diario Clarín (caso Santiago Maldonado – 2017). Para realizar dicha investigación se tomaron los titulares de algunas tapas publicadas en los diarios desde el 18 de diciembre de 1975 hasta el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983. 
 
 Disciplinas: Lingüística - Sociología
 
 Palabras clave : 
Etnolingüística
 
 Descriptores: 
LINGÜÍSTICA - ANÁLISIS DEL DISCURSO - ARGENTINA - CONFLICTO POLÍTICO - CONFLICTO SOCIAL - MALDONADO, SANTIAGO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Navarro Frasson, Isolda. 
(2019). 
"Enemigos" de ayer y hoy . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12649.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |