Identificador #16570· 
    Link permamente: /16570 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Síntesis y extracción de LiF por fluoración directa de α-espodumeno
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        En este trabajo de tesis se realizó el estudio de un nuevo proceso pirometalúrgico de extracción de Li a partir α-espodumeno mediante reacción con fluoruro de sodio (NaF) y su recuperación por vía hidrometalúrgica, que consta de las siguientes etapas: Análisis termodinámico del sistema αespodumeno-NaF, realización de ensayos experimentales de calcinación del mineral con el agente fluorante para determinar la reactividad de los mismos y la influencia que ejercen las variables operativas sobre la extracción de Li. Análisis termodinámico de la separación de los productos de la 
calcinación, estudio de las variables operativas del proceso hidrometalúrgico de recuperación de Li. 
El proceso extractivo desarrollado resultó ser sumamente efectivo, alcanzando extracciones del 91% y recuperaciones de Li como carbonato de litio (Li2CO3) del 71%, obteniéndose como subproductos, albita (NaAlSi3O8) y nefelina (NaAlSiO4). Además, esta metodología tiene la ventaja de operar a bajas temperaturas y bajos tiempo de reacción, y minimiza las etapas separativas para llegar al producto final. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Química   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            METALURGIA EXTRACTIVA - LITIO - ESPODUMENO - FLUORACIÓN         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Proceso pirometalúrgico
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |