Identificador #19245·
Link permamente: /19245
 |
Tesis de Maestría |
|
 |
|
La edad mínima de punibilidad en el régimen penal juvenil argentino
análisis crítico y comparativo
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La investigación se propuso establecer un contrapunto crítico entre la ley 22.278/22.803 de “Régimen Penal de Minoridad" con respecto a los tratados internacionales y las leyes nacionales que asumen el Paradigma de ̈Protección Integral de Derechos del Niño y el Adolescente. Se toma como sustento teórico y jurídico fundamental la Convención Internacional Sobre Derechos del Niño, la Constitución Nacional de la República Argentina, la Ley 26.061 de “Protección Integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes" y la Ley provincial 6.354 de “Régimen jurídico de protección de minoridad". Se trata de una investigación documental y descriptiva sobre el tema objeto de estudio, que se abordó desde la perspectiva del análisis crítico y la hermenéutica los datos teóricos sobre el tema de la inimputabilidad de menores desde sus diversos paradigmas filosóficos y corrientes jurídicas. Entre los autores que sustentan el trabajo se encuentran Anibal Crivelli (2014), Carlos Parma (2013), Ezequiel Mercurio (2011), Raúl Zaffaroni (2011), Raúl Zaffaroni, Alejandro Alagia y Alejandro Slokar (2006), Rojas (2017), entre otros.
En ese sentido, se hizo un tratamiento en relación con el marco internacional y nacional actual vinculado a la protección integral de derechos del niño y el adolescente. Del mismo modo, se hizo una revisión comparativa de algunos regímenes penales de minoridad de América Latina, como es el caso de Brasil, Venezuela, México, Perú, Uruguay, entre otros, dado que estos países han establecido el paradigma de protección integral en la legislación sobre la materia y han fijado edades similares, entre los 12 y 14 años, para el ingreso a la justicia penal juvenil.
En ese sentido, se comenzaron a acentuar las demandas legislativas que postulan como una solución a la inseguridad, la baja de la edad para que una persona menor de 18 años sea considerada imputable. Uno de los proyectos de ley en discusión actualmente propone reformar la Ley 22.278/22.803 para disminuir la edad de responsabilidad penal de 16 a 14 años. Este asunto ha adquirido relevancia, más por un tema de percepción que por la realidad que evidencian los datos objetivos. Es por esta razón que se han puesto en circulación diversas tesis e ideas contrapuestas por parte de los juristas y especialistas del Derecho Penal.
Disciplinas:
Derecho
Descriptores:
DERECHO PENAL - RÉGIMEN PENAL DE LA MINORIDAD - INIMPUTABILIDAD - DERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES - DERECHO COMPARADO
Palabras clave:
Justicia penal juvenil

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|