Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20270· Link permamente: /20270
Trabajo final de especialización  
 

La educación social en la intervención educativa de ámbitos culturales universitarios

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación

Realizada en:

Páginas: 17 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Aciar, Carolina Evaluador/a; Reynoso, Sergio Evaluador/a; Ribó, Eduardo Evaluador/a;

Nombre de la carrera: Tecnicatura Universitaria en Educación Social

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación

Título al que opta: Técnico/a Universitario en Educación Social


Resumen en Español:

Es elegido para el presente trabajo el ámbito del museo como espacio para la transmisión de la cultura, por parte de los educadores y educadoras sociales, con el fin de habitar estos espacios, en una carrera que está en construcción en nuestro país, para esto se tomo como referencia el último momento de la praxis III, trayecto V, que se realizó como estudiante de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social (TUES), carrera perteneciente a la Facultad de Educación (FED) de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Este trabajo tiene como objetivo sistematizar esta experiencia, desde la educación social, como herramienta inclusiva, que no solo permite resignificar el patrimonio cultural, sino que también apoya un proceso amplio basado en los principios de conservación, identidad y desarrollo humano. Además, busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de valorar y conservar el patrimonio cultural, tratando de hacer que la comunidad sea el principal actor en la protección de sus bienes patrimoniales como "ejercicio crítico de construcción de conocimientos y de descubrimiento del sentido de lo vivido, como una expresión de la práctica social e histórica" (Jara, 2018), que permita hacer un análisis objetivo de esta experiencia, encontrar tramas, vínculos, tensiones, reflexiones, que ayuden a repensar una y mil veces cómo habitar este lugar, para la formación académica de los agentes de la educación social.


Disciplinas:
Ciencias de la educación - Antropología

Descriptores:
EDUCACIÓN SOCIAL - DERECHOS HUMANOS - FORMACIÓN PROFESIONAL - MUSEOS

Palabras clave:
Promoción cultural - Museos universitarios




Cómo citar este trabajo:

Fretes, Marcela Verónica. (2024). La educación social en la intervención educativa de ámbitos culturales universitarios: (Trabajo final de especialización). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20270.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License