Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20814· Link permamente: /20814
Trabajo final de especialización  
 

Diagnóstico y terapéutica de las clases III durante las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Realizada en:

Páginas: 64 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Villarroel, Marjorie Director/a;

Nombre de la carrera: Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Título al que opta: Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial


Resumen en Español:

Ante la presencia de una maloclusión de tipo clase III esqueletal se pueden encontrar diversos tipos de tratamiento, los cuales pueden ir desde acompañar el crecimiento del paciente hasta su resolución definitiva. El presente trabajo recopila la información bibliográfica necesaria para poseer las herramientas adecuadas para realizar la elección de tratamiento para cada paciente en particular.
El propósito de la presente revisión bibliográfica es la presentación de alternativas para el tratamiento de las maloclusiones de clase III. Para lo cual se realizó una búsqueda de artículos científicos y reportes de casos clínicos, en diversas revistas científicas de ortodoncia y ortopedia.
Cuando la patología es detectada en edades tempranas se cuenta con alternativas de ortopedia como planos inclinados de oclusión, arcos de protrusión, aparatos bimaxilares, entre otros, que permiten interceptar el problema antes de que se desarrolle una maloclusión esquelética.
Cuando esta maloclusión se expresa avanzado el crecimiento, el tratamiento se centra en resolver el problema, por medio de aparatos extraorales que producen un crecimiento diferencial del maxilar o mandíbula, según sea necesario.
En pacientes que han concluido su crecimiento óseo hay dos alternativas de tratamiento, una es la compensación dentaria (camuflaje) mediante la proinclinación de los incisivos superiores, acompañada de la retroinclinación.

Resumen en Español:

pathology is of dental origin and is detected at an early age, there are orthopedic alternatives such as inclined occlusion planes, protrusion arches, bimaxillary appliances, among others, which allow the problem to be intercepted before a skeletal malocclusion develops.
Being of skeletal origin, the treatment is aimed at solving the problem, by means of extraoral appliances that produce a differential growth of the maxilla or mandible that are the cause of these dysplasias.
In patients who have completed their bone growth, we have two treatment alternatives. The first would be dental compensation (camouflage) by means of proclination of the upper incisors, accompanied by retroclination of the lower incisors, either by distalization or extractions in the lower arch; another alternative is orthognathic surgery, which consists of the combination of maxillofacial surgery accompanied by pre- and post-surgical orthodontics, when the maxillomandibular discrepancy is even greater.


Disciplinas:
Odontología

Descriptores:
MALOCLUSIÓN - DIAGNÓSTICO - TERAPÉUTICA - CRECIMIENTO Y DESARROLLO - ORTODONCIA





Cómo citar este trabajo:

López, Florencia Emilia. (2025). Diagnóstico y terapéutica de las clases III durante las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo: (Trabajo final de especialización). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20814.
Fecha de consulta del artículo: 12/08/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License