Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Participación laboral juvenil y estimaciones en sus ingresos

análisis para Gran San Juan

Por:
Alós , Marcelo enviar el email al autor Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas
Favieri, Francisco enviar el email al autor Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas
Magrini Jofré, Ana enviar el email al autor Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas

Publicado en: 2025


Resumen:

Este estudio analiza los factores que condicionan la inserción laboral de las juventudes sanjuaninas, con foco en la participación laboral y los ingresos percibidos por quienes logran integrarse al mercado. Se aborda principalmente desde la oferta laboral, entendida como la disposición a trabajar o buscar empleo, medida a través de la tasa de participación. Los resultados muestran que, en el Gran San Juan, el nivel educativo y el sexo son los principales determinantes de la participación, con efectos más marcados que en el total urbano nacional. Esta diferencia se vincula a una estructura productiva más segmentada y a barreras persistentes de acceso al empleo formal, lo que refuerza el peso del capital educativo y profundiza las desigualdades de género en el mundo laboral.



Disciplinas:
Ciencias sociales - Sociología


Palabras clave :
Participación laboral


Descriptores:
SOCIOLOGÍA LABORAL - JUVENTUD - MERCADO DE TRABAJO - GRAN SAN JUAN (SAN JUAN, ARGENTINA) - EMPLEO DE JÓVENES





Cómo citar este trabajo:


Alós , Marcelo; Favieri, Francisco; Magrini Jofré, Ana . (2025). Participación laboral juvenil y estimaciones en sus ingresos.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20920.
Fecha de consulta del artículo: 09/10/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License