Identificador #20991·
Link permamente: /20991
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Jóvenes puesteras y estrategias de permanencia en la zona rural de Malargüe
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El propósito de este estudio cualitativo, se orienta a comprender cómo factores multicausales (económicos, educativos, jurídicos, familiares, culturales) inciden sobre las estrategias de permanencia en las mujeres jóvenes de la zona rural de Malargüe, donde el género juega un papel preponderante y, en ocasiones, se presenta como un condicionante. La ruralidad malargüina se caracteriza por la presencia de comunidades puesteras dedicadas a la producción ganadera pastoril extensiva, con la particularidad de que, en gran parte del departamento, se practica la ganadería trashumante.
En la cotidianidad, estas comunidades puesteras enfrentan diversos problemas tanto de índole socioeconómica, como jurídica debido a la tenencia precaria de la tierra, y de accesibilidad a servicios y equipamientos, que se agudizan por las grandes distancias físicas y la escasa e ineficiente infraestructura vial.
Se propone ahondar sobre el modelo de ganadería pastoril extensiva, las formas de trabajo y organización pastoril según el género y la edad y el análisis sobre distintas dimensiones que inciden sobre la posibilidad de permanecer y desarrollar estrategias a tal fin en las mujeres jóvenes de la zona rural.
Disciplinas:
Trabajo social
Descriptores:
MALARGÜE (MENDOZA, ARGENTINA) - GÉNERO - MUJERES RURALES - RURALIDAD - MUJERES JÓVENES
Palabras clave:
Mujeres puesteras - Estratégias de permanencia

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|