Identificador #20995·
Link permamente: /20995
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Economía de la salud y gestión pública
aportes para la eficiencia del Sistema Sanitario Argentino desde el caso Mendoza : (2022–2025)
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La presente tesina examina cómo la aplicación sistemática de herramientas de la economía de la salud puede mejorar la eficiencia, la equidad y la sostenibilidad financiera del sistema sanitario argentino, a través del estudio de caso de las reformas implementadas en Mendoza entre 2022 y 2025. Partiendo de los conceptos clave, eficiencia técnica, equidad distributiva y sostenibilidad presupuestaria y apoyada en un diseño descriptivo-explicativo que combina revisión documental, análisis de estadísticas oficiales y observación directa de la gestión del gasto médico, la investigación evalúa en qué medida políticas como el presupuesto por programas, los contratos por desempeño y la evaluación de tecnologías sanitarias han optimizado el uso de recursos, reducido brechas de acceso y fortalecido la viabilidad financiera. A partir de indicadores de rendimiento marginal, cobertura y gasto per cápita, la tesina extrae lecciones sobre resistencias, obstáculos y potencial de replicabilidad nacional, ofreciendo recomendaciones prácticas para orientar el diseño de políticas públicas de salud basadas en evidencia y sensibilidad social.
Disciplinas:
Política y Ciencias políticas
Descriptores:
MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - POLÍTICAS PÚBLICAS - REFORMA SANITARIA - SISTEMA DE SALUD - ECONOMÍA DE LA SALUD

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|