Identificador #20998·
Link permamente: /20998
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Análisis estratégico
"Oculto" micro emprendimiento
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El siguiente trabajo consiste en el desarrollo de un plan de negocios para la introducción de una nueva línea de productos de perfumería en el mercado local y nacional, basándose en una primera etapa principalmente en la venta online.
A través de los capítulos analizaremos la idea de negocio desde distintos puntos y enfoques para luego dar lugar a una planificación, teniendo como objetivo principal y finalmente poder determinar la viabilidad económica y financiera de este proyecto familiar.
En el segundo capítulo, mostramos cual fue la idea o los motivos por los cuales surge la idea de realizar este proyecto. En el tercer capítulo analizamos el sector donde se instalará el negocio, sus variables y los grupos estratégicos. Todo este análisis se basará en el libro del profesor Hugo Ocaña “Dirección Estratégica de los Negocios" (2014). Posteriormente en el capítulo realizamos el análisis interno, al ser una empresa que no existe, se plantea la idealización de lo que se pretende. Se plasma la visión y la misión empresaria, que será la base de las estrategias que se elijan utilizar. En el capítulo V, se analiza el mercado meta, es decir, a donde apuntamos vender nuestro producto. Para ello segmentamos el mercado y elegimos como posicionarnos en él. Por último, se estima la demanda. Una vez realizado lo anterior pasamos a elegir el mix de marketing que pretendemos armar para poder cumplir con los objetivos de venta, eso se verá en el capítulo VI. Luego realizamos la planificación estratégica en el capítulo VII, formulamos las estrategias de la empresa. En el capítulo VIII, estudiamos como implementar el proyecto, planteamos los objetivos y vemos los recursos necesarios para ello. Posteriormente, en el capítulo IX se plasma cómo planificamos cada una de las operaciones, es decir, los procesos de cada sector. En el capítulo X realizamos la planificación financiera, que consiste en detallar el flujo de ingresos y egresos para determinar si la inversión es viable o no. Al final en el capítulo XI, se llega a una conclusión final del proyecto.
Disciplinas:
Ciencias económicas - Administración
Descriptores:
VENTAS - MERCADO - MERCADOTECNIA - EMPRESA FAMILIAR
Palabras clave:
Productos de perfumería - Venta en línea

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|