Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #21012· Link permamente: /21012
Tesina de grado  
 

Gestión estratégica mediante inteligencia de negocios

aplicación de herramientas para el análisis de datos y mejora en la toma de decisiones en una PyME perteneciente al sector de la salud de Mendoza, Argentina

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 107 p

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Martínez Nassivera, Pamela Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Administración

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Administración


Resumen en Español:

Este trabajo buscará contribuir al entendimiento del valor que la inteligencia de negocios puede aportar a las PyMEs y cómo estas herramientas pueden ser fundamentales para su crecimiento y sostenibilidad en un entorno cada vez más competitivo.
A lo largo del trabajo, se explorará en profundidad el papel fundamental que desempeñan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en la economía, destacando su importancia tanto en la generación de empleo como en el desarrollo económico. Se introducirá el caso específico de FleboSalud, una empresa que, al igual que muchas otras PyMEs, enfrenta el desafío de mejorar su proceso de toma de decisiones, el cual, hasta ahora, ha sido predominantemente intuitivo y basado en la experiencia directa de los directivos, en lugar de apoyarse en datos concretos y análisis rigurosos.
La importancia de la toma de decisiones basada en datos se considerará uno de los puntos centrales de este análisis. Se discutirá cómo la Inteligencia de Negocios (BI) tiene el potencial de transformar la manera en que las empresas gestionan y analizan su información, permitiendo una visión más clara y objetiva de su rendimiento y oportunidades de mejora. Se presentarán las herramientas Power BI y Power Query, como una solución eficaz para sistematizar y automatizar la recopilación, transformación y análisis de datos, aportando mayor claridad y precisión a las decisiones estratégicas.
En el desarrollo de este proyecto, se realizará un análisis detallado de la empresa FleboSalud a través de entrevistas, observaciones y encuestas aplicadas al personal. Además, se profundizará en el análisis de la base de datos de la empresa utilizando las herramientas previamente mencionadas. Este proceso en su totalidad permitirá identificar áreas clave para mejorar y formular recomendaciones estratégicas basadas en los hallazgos. Mediante la creación de un informe en Power BI, se visualizarán patrones y tendencias que no serían evidentes a simple vista, lo que facilitará la identificación de nuevas oportunidades de negocio y la optimización de los procesos operativos.
Finalmente, se presentarán ideas concretas para la mejora de los sistemas de gestión de datos dentro de la empresa, así como estrategias para aprovechar de manera más efectiva las capacidades de BI en futuras decisiones empresariales.


Disciplinas:
Ciencias económicas - Administración

Descriptores:
COMPETITIVIDAD - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PRODUCTIVIDAD - PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Palabras clave:
Sostenibilidad - Generación de empleo - Oportunidad de mejora




Cómo citar este trabajo:

López D'Ambola, Nicolás. (2024). Gestión estratégica mediante inteligencia de negocios: aplicación de herramientas para el análisis de datos y mejora en la toma de decisiones en una PyME perteneciente al sector de la salud de Mendoza, Argentina (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/21012.
Fecha de consulta del artículo: 22/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License