Identificador #21015·
Link permamente: /21015
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Topografía periodontal post periodontitis mediante colgajos de acceso
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La periodontitis constituye una enfermedad inflamatoria que afecta los tejidos de soporte dental y puede conducir a la pérdida de dientes si no es tratada adecuadamente. Entre las alternativas quirúrgicas disponibles, los colgajos de acceso se presentan como una técnica eficaz para lograr la descontaminación radicular y la estabilización de los tejidos periodontales.
El objetivo de este trabajo fue analizar la topografía periodontal posterior al tratamiento quirúrgico con colgajos de acceso en pacientes con periodontitis, evaluando su efectividad clínica y sus limitaciones en la regeneración tisular.
Para ello, se seleccionaron tres pacientes con diagnóstico de periodontitis avanzada. El tratamiento incluyó una fase no quirúrgica de raspaje e instrucción de higiene, seguida de cirugía periodontal mediante colgajos de acceso en sitios con bolsas residuales mayores a 5 mm. Se realizaron controles clínicos a 3, 6 y 12 meses.
Los resultados mostraron una reducción significativa en la profundidad de sondaje, una mejora en los niveles de inserción clínica, disminución del sangrado al sondaje y una mayor estabilidad de los tejidos gingivales. Sin embargo, en algunos casos se observó recesión gingival y limitaciones en la regeneración ósea, especialmente en defectos complejos.
En conclusión, el tratamiento con colgajos de acceso demostró ser una herramienta eficaz para el control de la periodontitis avanzada y la mejora clínica a mediano plazo. No obstante, su capacidad regenerativa es limitada, por lo que puede optimizarse con técnicas complementarias y depende en gran medida de la adherencia del paciente al mantenimiento y control postoperatorio.
Disciplinas:
Odontología
Descriptores:
TOPOGRAFÍA - PERIODONTITIS - TERAPÉUTICA - HIGIENE BUCAL
Palabras clave:
Tejidos periodontales - Tratamiento - Cirugía periodontal

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|