Identificador #21039·
Link permamente: /21039
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Cirugía de colgajos minimamente invasiva para el tratamiento de defectos óseos
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que provoca la destrucción del tejido de soporte de los elementos dentarios, incluyendo el hueso alveolar, en estadios avanzados, esta enfermedad causa defectos óseos y bolsas periodontales profundas, lo que dificulta la eliminación completa del biofilm con la terapia no quirúrgica (instrumentación supra y subgingival). Para estos casos, la cirugía de acceso se vuelve una parte crucial del tratamiento.
El presente estudio se enfoca en la técnica Single Flap Approach (SFA) para el tratamiento de los defectos óseos.
El objetivo principal de este estudio de casos fue analizar la efectividad de la cirugía SFA en el tratamiento de defectos óseos, evaluando la reducción de las bolsas periodontales en tres casos clínicos. La metodología consistió en un análisis de pacientes después de la terapia no quirúrgica inicial, Se realizó una cirugía de acceso utilizando la técnica SFA para tratar defectos óseos residuales. Se levantó un solo colgajo mucoperióstico para acceder al defecto y se procedió a la instrumentación subgingival. Posteriormente, se suturó la herida con puntos de colchoneros verticales para asegurar un cierre primario de la herida la estabilidad del coágulo sanguíneo. En las tres situaciones clínicas, la aplicación de la técnica SFA demostró una reducción significativa en la profundidad de sondaje (PS) y la eliminación del sangrado al sondaje (SS) en los sitios tratados.
Disciplinas:
Odontología
Descriptores:
PÉRDIDA DE HUESO ALVEOLAR - TERAPÉUTICA - PERIODONTITIS - CIRUGÍA BUCAL - HUESOS
Palabras clave:
Single Flap Approach - SFA - Enfermedad periodontal - Tratamiento - Enfermedad inflamatoria

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|