Identificador #21051·
Link permamente: /21051
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Conocimiento y manejo de sedoanalgesia en pacientes ventilados de terapia intensiva sección “B" del Hospital Luis Lagomaggiore durante el año 2022
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Los pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos requieren monitorización, evaluación y valoración permanente. Lo que permite un control estricto sobre el estado general del paciente, teniendo en cuenta principalmente la condición hemodinámica y fisiológica. Para ello el personal de Enfermería es esencial en el cuidado de los pacientes, ya que nos permite anticiparnos y detectar posibles complicaciones. Los objetivos inmediatos de la sedoanalgesia son: disminuir los niveles de ansiedad y la desorientación, dar seguridad, aumentar la facilidad de conciliar el sueño, y aliviar los niveles altos de dolor que pueda presentar en ese momento el paciente, a largo plazo esto trasciende en menos efectos fisiológicos deletéreos, facilita las evaluaciones y las intervenciones terapéuticas, esto ayudará a disminuir el tiempo de hospitalización del paciente en la unidad de cuidados intensivos.
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es el nivel de conocimiento y manejo de sedoanalgesia que realizan las enfermeras del servicio de unidad de terapia intensiva del hospital Luis Lagomaggiore con pacientes en Asistencia Respiratoria Mecánica, durante 2022.
Se adoptó una metodología de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. El universo está compuesto por 28 Enfermeros del Servicio de Terapia Intensiva Sector B del Hospital Luis Lagomaggiore, se trabajó con el total del universo, no se tomó muestra y como técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizó una encuesta co preguntas cerradas y de múltiple opción.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
ENFERMERÍA DE CUIDADOS CRÍTICOS - RESPIRACIÓN ARTIFICIAL/ENFERMERÍA - SEDACIÓN/ENFERMERÍA - ANALGESIA/ENFERMERÍA - CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD
Notas:
Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|