Identificador #21071·
Link permamente: /21071
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Pedagogía humanista en la cátedra de Oftalmología de la UNLP
una propuesta educativa
Por:
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP aún arrastra concepciones docentes arraigadas en un modelo médico hegemónico que dificulta la innovación y fragmenta la visión del paciente y si bien el desafío de adopción de nuevas tecnologías postpandemia, atraviesa todos los ámbitos educativos, su incorporación no debe forzarse y mucho menos priorizarse vacías de sentido. El texto, centrado en la catedra de oftalmología (UNLP), propone rediseñar las prácticas de aprendizaje a través de una pedagogía humanista, la reflexión que promueve investigar la propia praxis docente y la vinculación con la comunidad. El objetivo es pasar de un enfoque fragmentado y biologicista a uno que considere al paciente como un ser integral, bio-socioemocional, inserto en comunidad. Esto implica una mediación pedagógica que permita desfragmentar el currículo y priorizar el diálogo y la interacción para construir un conocimiento más completo y abarcativo, donde la incorporación de conocimientos y nuevas habilidades para el mejor saber y saber hacer, no opaquen la relevancia del saber ser. Se busca una integración progresiva de nuevas perspectivas a una pedagogía humanista y así enriquecer las actividades tradicionales, cimentando una educación médica global con pilares en el humanismo, la investigación y la extensión universitaria.
Disciplinas:
Ciencias de la educación
Descriptores:
PEDAGOGÍA - HUMANISMO
Palabras clave:
Medicina hegemónica - Extensión universitaria

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|