Violencia contra las mujeres
                                        quien calla otorga : buenas prácticas en intervención socio-sanitaria desde una perspectiva de género y derechos humanos
                                        
                                    
                                
                                
                                    
                                    Autor(es):
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
  
   
                                    
                                    
                                    
  
   
                                    
                                    
                                    
  
   
                                    
                                    
                                    
  
   
                                    
                                    
                                    
  
   
                                    
                                    
 
                                    
                                     Director/a:
                                    
                                    
                                    
                                     Ilustrador/a:
                                    
                                    
                                    
                                     Corrector/a:
                                    
                                    
                                    
                                     Diseñador/a:
                                    
                                    
                                    
                                        
                                        
                
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                        
                                        Editorial: 
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Edición: 
                                        
                                        
                                         
			Cantidad de Páginas: 
                                        
                                        
                                         
		    Fecha de edición: 
                                        
 Lugar de edición: 
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Disciplinas:
                                            
                                            Estudios de género
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Resumen: 
                                        Quien calla otorga, es un manual realizado en el marco de los Proyectos de Divulgación Científico – Tecnológica 2012–2013 del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), una herramienta que acercamos a las y los operadores socio-sanitarios, a fin de promover prácticas garantizadoras de los derechos humanos. Este material proviene de un largo trayecto de investigación-acción donde desde 2011 hasta la actualidad el equipo responsable ha impulsado una serie de formaciones las cuales fueron un punto de desafío y encuentro donde confluyeron trabajadoras/es de la salud procedentes de distintas formaciones e instituciones, personal de áreas mujer, integrantes de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la promoción de derechos ciudadanos para las mujeres, personal judicial, entre otros; donde se pudo reflexionar en forma conjunta en torno a la cuestión de la violencia y la aplicación de la perspectiva de género, pues ella nos enfrenta a la tarea ardua de aprender desaprendiendo los gestos arraigados en la costumbre y la construcción de conocimiento en un mundo en el que es rutina naturalizar las asimetrías, las desigualdades, las relaciones de dominación y explotación en razón de la clase, del color de la piel, del género, de la sexualidad, de la edad.
Quien calla otorga, en tanto va dirigido a profesionales y personal socio-sanitario, es también una forma de denunciar los silencios, las omisiones, las reproducciones de la violencia que muchas veces se constatan en y desde la intervención social y en salud. Entendemos que desde la función pública se está llamado/a no sólo a respetar, sino a garantizar los derechos humanos y en particular, el acceso a la salud y a la justicia. Para ello es necesario favorecer prácticas que terminen con el sexismo, el machismo, la discriminación por edad, sexualidad, identidad de género, procedencia étnica y clase social de quienes acuden a los servicios de salud. 
Así, el material que les acercamos contiene herramientas concretas tanto teóricas como reflexiones en torno a los orígenes, funcionamiento y perpetuación de la violencia de género, así como otras orientadas a la práctica tales como indicadores de detección y atención en mujeres, sus hijos e hijas, panel de recursos de atención especializada a violencia contra las mujeres en la provincia de Mendoza, panel explicativo del circuito legal y sus posibilidades, sugerencias terapéuticas, entre otros.
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
          Palabras clave:
                                         Intervención socio-sanitaria - Buenas prácticas - Sexualidad - Intervención en violencia - Ley 26485 - Derechos sexuales y reproductivos - Aborto no punible - Violencia obstétrica - Ciclo de la violencia - Indicadores de riego
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                            Descriptores: 
                                            MENDOZA (ARGENTINA) - VIOLENCIA DE GÉNERO - VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES - INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO - SALUD - DERECHOS HUMANOS - GÉNERO - COMPORTAMIENTO SEXUAL - MUJERES - SALUD DE LA MUJER - SALUD MENTAL - SALUD REPRODUCTIVA - FEMINISMO - DERECHOS REPRODUCTIVOS - BIOÉTICA - ABORTO
                                        
                                        
                                        
                                        
                                             
                                            
 González, Patricia; Yanes, Aleyda; Rodríguez, Rosana; González, María José; Yanes, Zaida 
                                             
                                             Ciriza, Alejandra; Paganini, Maru; Bertolotti, Luciano; Marín, Marcos,
                                              (2013).
                                            Violencia contra las mujeres.
                                             1a. ed..
                                              Mendoza, Argentina: 
                                              Edición Digital; Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo.
                                               168 p.;
                                            
 Dirección URL del libro: https://bdigital.uncu.edu.ar
                                            /5270. 
 Fecha de consulta del libro:
                                             2025-10-31.