| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Movimientos sociales y acción colectivala perspectiva en clave emancipatoria en el marco de la crisis civilizatoria: aportes a la reflexión del trabajo socialPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El trabajo que se presenta abordará, a modo de ensayo, diferentes aspectos de la temática profundizados a partir de reflexiones y debates colectivos, en el marco
fundamentalmente de Redes de Organizaciones de la Sociedad Civil y de profesionales  del trabajo social de los que las autoras forman  parte∗, buscando  sustentar  estas  reflexiones desde el aporte  teórico-conceptual de diversos autores. Los   mencionados
aspectos comprenden:
- Una caracterización de lo que se comprende como Crisis Civilizatoria
- Una  noción de emancipación social como horizonte de sentido ético político  para  el  Trabajo Social
- Movimientos y Organizaciones sociales: sus reivindicaciones, demandas y repertorios 
de lucha como aporte a la construcción de paradigmas emancipatorios
- La acción de las Organizaciones y Movimientos Sociales Populares:  resistencias,  
resignificaciones y disputas de sentido
-Los desafíos que esta perspectiva entraña para el Trabajo Social (en adelante TS)
.  
 
 Disciplinas: Trabajo social - Sociología
 
 Descriptores: 
TRABAJO SOCIAL - SOCIEDAD CIVIL - MOVIMIENTOS SOCIALES
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Goldar, María Rosa; Chiavetta, Valeria. 
(2013). 
Movimientos sociales y acción colectiva . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /6226.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |