
 |
Póster |
 |
|
Residencia pedagógica en nuevos escenarios
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El presente proyecto “Residencia Pedagógica en nuevos escenarios. Las trayectorias formativas y el desarrollo de competencias para la formulación de propuestas pedagógicas en contextos vulnerables" se llevó adelante durante el segundo semestre del año 2016 y los dos semestres del año 2017. Se tomó como referencia el proceso de las Prácticas Profesionales y Residencia Pedagógica de un grupo de estudiantes del 4to año de la asignatura Práctica e Investigación Educativa IV y Residencia del Profesorado Universitario de Educación Primaria de la FED, espacio curricular en donde los futuros docentes resignifican aprendizajes y conocimientos adquiridos durante su formación inicial y construyen su futura identidad como docente.
La investigación intentó recuperar las trayectorias formativas de los estudiantes del profesorado para realizar un diagnóstico sobre las competencias construidas a lo largo de su proceso formativo, aquellas que se vinculan con ámbitos laborales definidos como vulnerables por sus características sociales, culturales y/o económicas.
El interrogante sobre qué competencias han desarrollado los estudiantes del Profesorado Universitario de Educación Primaria para promover prácticas pedagógicas efectivas y generadoras de aprendizajes en contextos de vulnerabilidad, marcó el norte de la investigación.
La indagación estuvo focalizada en los espacios destinados al período de práctica y residencia pedagógica, en este caso las Escuelas 1-628 Leonardo Da Vinci, situada en el departamento de Godoy Cruz y la Escuela 1-256 República de Chile, situada en el departamento Capital de la Provincia de Mendoza.
Se pretendió conocer, comprender y reflexionar sobre las competencias profesionales desarrolladas por los alumnos puestas en acción en el proceso de residencia, para lo cual se realizó análisis documental del plan de estudios del profesorado en cuestión, de propuestas y prácticas pedagógico didácticas y reflexiones de los residentes sobre sus prácticas a través de narrativas, entrevistas a diversos actores de las comunidades educativas mencionadas y de la unidad académica.
Disciplinas:
Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación
Palabras clave :
Poblaciones vulnerables
Descriptores:
FORMACIÓN DE DOCENTES - COMPETENCIA PROFESIONAL - AMBIENTE EDUCACIONAL
Cómo citar este trabajo:
Guillén, Alejandra; Amparán, A.; Escudero, F.; Tello, V. .
(2017).
Residencia pedagógica en nuevos escenarios.
Póster
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /11132.
Fecha de consulta del artículo: 24/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|