Identificador #19917·
Link permamente: /19917
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
El método de armado de cañas de fagot con vapor de agua
un estudio de aplicación enfocado en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Esta investigación trata sobre el método de construcción de cañas de fagot con vapor. Dentro de los métodos de armado de cañas, esta técnica se encuentra escasamente documentada. Sin embargo, se revela como una práctica vigente entre los fagotistas de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, y se ha transmitido de manera oral durante generaciones. Los objetivos de este trabajo fueron, por lo tanto, registrar y documentar el método con vapor, reconstruir parcialmente su historia y analizar sus características sonoras. Para ello se realizaron entrevistas a fagotistas de las provincias estudiadas y un experimento donde se puso en práctica esta técnica y se observaron múltiples parámetros acústicos, procedimentales y de la percepción subjetiva del intérprete.
Para el experimento se realizaron 15 muestras para cada tipo de armado manteniendo iguales los demás aspectos como ubicación de los alambres, dimensiones de las cañas, tipo (marca) de material y medidas finales de raspado. Se tomaron datos mediante observación directa durante todo el proceso, y después se grabaron 5 ejercicios diseñados específicamente. Paralelamente, se consignaron fichas de evaluación propioceptiva con el fin de registrar las sensaciones vibrotáctiles del intérprete con cada lengüeta. Las muestras sonoras fueron analizadas con dos softwares especializados. Se compararon los resultados con el método con hilo y así se obtuvieron datos concretos de las características de cada método de armado.
Este trabajo se encuadra en la metodología de investigación para la práctica artística combinando enfoques de tipo cualitativo y cuantitativo.
Disciplinas:
Música
Descriptores:
FAGOT - INSTRUMENTO MUSICAL - INSTRUMENTOS DE VIENTO - TÉCNICAS
Palabras clave:
Cañas de fagot - Armado cañas de fagot

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|