Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20985· Link permamente: /20985
Tesis de Maestría  
 

Efectos de la intertextualidad en la metaficción historiográfica "Reading Lolita in Tehran de Azar Nafisi"

Por: enviar el email al autor

Realizada en:

Páginas: 131 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Colaboradores: Perera de Saravia, Guillermina Director/a; Portela, Alejandra Co-director/a; Elgue, Cristina Integrante del jurado; Sobico Gallardo, Giuliana Integrante del jurado; Duboué, Juan Pablo Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Maestría en Literaturas Contemporáneas en Lengua Inglesa

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Título al que opta: Magister en Literaturas Contemporáneas en Lengua Inglesa


Resumen en Español:

Esta tesis ha estudiado la novela Reading Lolita in Tehran de la autora iraní Azar Nafisi desde la perspectiva de la literatura posmoderna. Se han considerado tres categorías directamente ligadas a la caracterización de la narrativa propia del estilo cultural denominado posmodernismo: la metaficción, la metaficción historiográfica y la intertextualidad. A partir de un análisis hermenéutico del texto literario se ha identificado un estilo de escritura metaficcional que revela su proceso creativo desde el interior del relato y en el que opera una variada gama de estrategias metaficcionales tales como el relato especular o la metalepsis. Por otro lado, se trata de una metaficción historiográfica que revisita el pasado y recupera paródicamente la historia a través de la reescritura del discurso histórico en un contexto ficcional. Asimismo, es una memoir altamente intertextual, profusa en referencias a una vasta red de obras primordial, aunque no exclusivamente de ficción, que rescata la experiencia femenina de lectura como arte y como testimonio personal. El análisis de obras literarias promueve la introspección, la exploración identitaria, y suscita transformaciones significativas en los personajes femeninos.


Disciplinas:
Letras y literatura

Descriptores:
METAFICCIÓN HISTORIOGRÁFICA - INTERTEXTUALIDAD - NAFISI, AZAR. READING LOLITA IN TEHRAN

Palabras clave:
Literatura posmoderna - Paratextualidad - Metatextualidad




Cómo citar este trabajo:

Ferro, María Belén. (2024). Efectos de la intertextualidad en la metaficción historiográfica "Reading Lolita in Tehran de Azar Nafisi": (Tesis de Maestría). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20985.
Fecha de consulta del artículo: 22/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License